Sombra
Calendario  
Versión Español Version Español linea English version
Facebook   Facebook   Ubicacion   Contacto   Home
Sombra
Oscar Marinacci
Procedimientos Quirúrgicos I Procedimientos No Quirúrgicos I Tecnología I Dr. Oscar Marinacci I Staff I Ubicación I Contacto I Inicio
punto
   

Procedimientos quirúrgicos

VOLVER ATRAS
 
degradee
Microtransplante Capilar I Cirugía de Contorno Corporal I Cirugía Mamaria
Cirugía Facial I Cirugía Reconstructiva I Cirugía de párpados
Cirugía de orejas I Rinoplastía
degradee
 

Rinoplastía (Cirugía cosmética de la nariz)

La nariz es una de las característas más importantes de la cara de una persona. Los hombres y mujeres que están desconformes con la forma y tamaño de su nariz pueden mejorar su apariencia por medio de un procedimiento quirúrgico llamado Rinoplastia.

La Rinoplastia fue uno de los primeros procedimientos quirúrgicos desarrollados en la Cirugía Plástica y es corrientemente uno de los más frecuente de todos. Básicamente, la deformidad se corrige o por remosión, reposicionamiento (del esqueleto nasal) o modelación del hueso o cartílago nasal.

Técnica
La Cirugía (Rinoplastia) se realiza con anestesia local + sedación (Neuroleptoanestesia) o con anestesia general (según la deformidad), otorgando al paciente la “tranquilidad” de no sentir nada durante la cirugía. Hay diferentes tipos de técnicas para realizar esta cirugía y es el cirujano quien debe elegir y aplicar la misma a cada caso y deseos del paciente. Ninguna técnica otorga cicatrices visibles.
El objetivo estético es alcanzar armonía y belleza en la cara del paciente, pero fundamentalmente naturalidad, sin que nadie note que esa belleza haya sido producto de una cirugía cosmética. La recuperación PO es rápida y el paciente puede retornar a su casa 4 horas después de finalizada la cirugía. Se coloca una férula de yeso sobre la nariz, la cual se retira a los 7 días.

Cirugía Reconstructiva Nasal
El origen de la Cirugía Reconstructiva de la Nariz se remonta a los tiempos antiguos. En el año 400 antes de Cristo, en India, se realizaban las reconstrucciones nasales utilizando colgajos de piel desde la frente en aquellos quienes hubieran sufrido amputación de su nariz como resultado de haber cometido un delito. La etiología de los defectos nasales puede ser: traumatismos (accidentes, quemaduras, etc.), defectos oncológicos o congénitos.
Básicamente, la reconstrucción nasal puede ser total o parcial; o sea, que involucre toda la pirámide nasal o segmentos como la piel, esqueleto óseo o cartilaginoso.
Es muy importante que en las reconstrucciones parciales, deben ser respetadas las llamadas Unidades Estéticas. Por Unidad Estéticas llamamos a sectores que estéticamente se comportan como una Unidad, como por ejemplo, punta, dorso nasal, narinas, etc. En virtud de corregir defectos a nivel
de la cobertura de piel, el cirujano puede utilizar injertos o colgajos para cerrar el defecto (dependiendo del tamaño y ubicación del mismo).
Para corregir defectos del esqueleto, se pueden utilizar injertos de cartílago septal, auricular o costal.

Las reconstrucciones totales requieren generalmente más de un tiempo operatorio, dependiendo de la complejidad de la Reconstrucción.

 
VOLVER ATRAS
 
Microtransplante Capilar I Cirugía de Contorno Corporal I Cirugía Mamaria
Cirugía Facial I Cirugía Reconstructiva ICirugía de párpados
Cirugía de orejas I Rinoplastía
 
blancoRinoplastia
blanco

Bulnes 1284,
Palermo (CP 1176)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel.: (011) 5940-2379
info@marinaccigrupomedico.com.ar

Facebook   Facebook   Ubicacion   Contacto   Home

 

ISHRS SACPER SCPBA
Marinacci

Oscar Marinacci Contacto