Cirugía del envejecimiento facial
El paso de los años determina en el hombre y en la mujer cambios fisonómicos, otorgando rasgos característicos de envejecimiento. La flaccidez y adelgazamiento de los tegumentos sumado al efecto de la gravedad hace que la cara pierda la forma y frescura que posee un rostro juvenil.
El objetivo de la cirugía del envejecimiento facial apunta a quitarle a la cara los estigmas propios de la "senectud" (aunque no necesariamente la paciente deba ser senil para realizarse un lifting facial), o sea liberarla de las sombras y redondeces que la atormentan para devolverle el brillo y firmeza que merece. Como cualquier Cirugía Estética el mejor resultado obtenido no pasa por la espectacularidad del mismo, sino por conseguirlo con naturalidad.
En los tres tercios de la cara se producen diferentes cambios, cada uno de los cuales merece técnicas distintas para corregirlo. Siguiendo a Leonardo, el tercio superior involucra los cambios en la frente, entrecejo y cejas; el tercio medio, corresponde a la zona alrededor de los ojos (se suele asociar una operación de párpados al lifting facial) y mejillas; y el tercio inferior comprende al margen mandibular, surcos nasogenianos y cuello.
Básicamente, la flaccidez de los tegumentos, que determina la aparición de marcados surcos nasogenianos, depósitos de grasa submentonianos o submandibulares (papada), cuellos obtusos, se corrige con una cirugía denominada lifting facial (o Ritidoplastia). Las incisiones (virtuales cicatrices cosméticas) para realizar esta cirugía son ubicadas en sitios en donde permanezcan ocultas, como dentro del pelo o delante y detrás de las orejas.
La caída de las cejas y las arrugas del entrecejo también se corrigen con esta cirugía, en otra de sus variantes denominada lifting coronal. Actualmente se aplica además una variante endoscópica de esta técnica, con incisiones mínimas.
El área alrededor de la boca (pliegues verticales, bermellón fino, labio superior largo) no se corrige con el lifting facial, sino que deben realizarse otras técnicas complementarias para corregirlos en el mismo acto operatorio. Esta cirugía puede realizarse con anestesia local + neuroleptoanestesia (sedación), por lo cual el "confort" perioperatorio es óptimo.
Si es necesario, se pueden asociar otras técnicas para un mejor resultado estético (nariz, párpados, mentón o micro-transplante de pelo). Los pacientes deben conocer adecuadamente que durante unos 4 á 6 días permanece edema (hinchazón) de la zona operada, por lo cual el resultado puede ser evaluado después de los 10 días. |